ASOCIACIÓN de AMIGOS de los MUSEOS CIENTÍFICOS
de CASTILLA LA MANCHA
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha
Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha
Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha
Museo de Paleontología de Castilla La Mancha
Museo de Paleontología de Castilla La Mancha
Museo de Paleontología de Castilla La Mancha
Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha
Día 20 de abril - 19:00 h - Museo de las Ciencias.
Como inicio de las actividades programadas para dar contenido al recientemente creado Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca, el Dr. Enric Marco, (Departament d'Astronomia i Astrofísica, Facultat de Física, Universitat de València y Presidente de Cel Fosc), impartirá la conferencia: "El cielo nocturno y sus amenazas. ¿Son compatibles la preservación del medio ambiente y la iluminación de nuestras calles?"
La invención de la bombilla eléctrica nos ha permitido ampliar las relaciones humanas después de la puesta del Sol. Ya no vivimos solo en las horas diurnas, ahora somos mas libres para disponer de mas tiempo de ocio. Sin embargo este avance tecnológico tiene sus consecuencias negativas. El exceso de la iluminación de nuestras calles y nuestras casas ha generado un nuevo tipo de contaminación provocada por la cultura de luz. Se tiene la creencia que a más luz, hay mas seguridad, más bienestar, más riqueza. ¿Es así realmente? Después de una introducción sobre las causas físicas de la contaminación lumínica, me centraré en los efectos que esta contaminación causa sobre la astronomía y la pérdida del cielo nocturno, sobre los ecosistemas y sobre la salud humana. Finalmente hablaré de como una iluminación responsable puede mejorar nuestra visión del cielo estrellado.
(Actividad organizada por ASTROCUENCA y respaldada por FAAE y Astrónomos sin Fronteras, con motivo del Mes Internacional de la Astronomía y de la Noche Mundial en Defensa de la Luz de las Estrellas).
El Museo de Paleontología se une a la celebración del “Día del Libro”
Cuenca, 13 de abril de 2018.
El próximo viernes por la tarde 20 de Abril, y a lo largo de todo el fin de semana, se celebra el día del libro en el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha, donde los dinosaurios serán la temática principal de las actividades que se realicen.
Estas actividades están dirigidas fundamentalmente a los más pequeños y a las familias en general, donde presentaremos una nueva actividad: “Pepito y sus amigos”, un cuento-visita protagonizada por nuestra marioneta Pepito, con diseño y desarrollo de Beatriz Villar, monitora del museo. Esta nueva actividad será ofertada para el curso de infantil de los centros escolares y que hará las delicias de los más pequeños.
Tanto las visitas guiadas para adultos como para niños tendrán una duración de una hora aproximadamente. El horario del “cuento-visita” será a las 12:00 horas por las mañanas y a las 18:00 horas por las tardes. Siendo necesaria la reserva previa.
Otras actividades lúdicas dirigidas a los más peques de la casa son “Cuenta cuentos”, “El taller Dinosabio” con realización de marcapáginas, pegatinas para libros y dinosaurios 3D. A lo largo de esos días tenemos “Esta Historia es un Rollo…”, donde serán los visitantes los que irán escribiendo e ilustrando un cuento sobre dinosaurios.
Con estas actividades queremos fomentar la lectura a través de los dinosaurios y de otras criaturas fantásticas que vivieron hace millones de años. Se realizarán por las mañanas de 12:00 a 14:00 horas y por las tardes de 17:00 a 19:00 horas. Consulta los horarios llamando a nuestro museo, en el 969 27 17 00. Te esperamos.